Coronavirus: para el Gobierno nacional, Cafayate es un destino turístico de «riesgo medio»

El Ministerio de Turismo de la Nación estableció diferentes categorías en los principales puntos de mayor afluencia turística del país y definió categorías, de acuerdo a la circulación del virus. Los Valles Calchaquíes tienen riesgo medio.

En el medio de la pandemia del Coronavirus, millones de argentinos se encontraron frente a la disyuntiva de tomarse unos días de vacaciones frente al peligro o preocupación de exponerse más a un contagio de coronavirus por concurrir a lugares donde previsiblemente Covid circula más porque aumenta la cantidad de personas en un lugar.

El Ministerio de Deportes y Turismo de la Nación reveló que 16 millones de personas vacacionaron en enero y dio a conocer en los últimos días un informe con los lugares más concurridos por los argentinos, lugares obviamente donde el virus circuló más.

Así, tomó los principales destinos turísticos de la Argentina y estableció las categorías de “riesgo bajo”, “riesgo medio”, “riesgo alto” y “riesgo muy alto”, con el siguiente resultado:

Riesgo bajo: Purmamarca (Jujuy), San Rafael y Tunuyán (Mendoza).

Riesgo medio: Merlo (San Luis), Cafayate (Salta) y Mina Clavero (Córdoba).

Riesgo alto: Pinamar (Costa Atlántica bonaerense), Gualeguaychú (Entre Ríos) y Calamuchita (Córdoba).

Riesgo muy alto: San Bernardo (Costa Atlántica), Las Grutas (Río Negro) y Villa La Angostura (Neuquén).

De acuerdo con el informe del Ministerio de Turismo, los primeros tres lugares en el podio del ranking de los 20 lugares más visitados corresponden al Partido de la Costa (70% de ocupación), Mar del Plata (52% con picos de 85 los fines de semana) y Villa Gesell (70%), respectivamente.

En el cuarto lugar aparece una ciudad patagónica destacada como lo es Bariloche. Y completa el Top 5 la cordobesa Villa Carlos Paz.

Cabe recordar que la provincia de Córdoba se abrió al turismo nacional recién en el mes de enero de este año, ya que durante el mes diciembre de 2020 solo trabajó con turismo interno. La lista de las ciudades que contaron con mayor afluencia de turistas en este primer mes de 2021 continúa con Pinamar, Monte Hermoso, San Martín de los Andes, Miramar y la ciudad de Córdoba.

Según el informe de la cartera de Turismo, la provincia argentina más visitada durante enero fue Buenos Aires, con el 44 %, seguida por Córdoba (15,4%), Entre Ríos (7,1%), Neuquén (5,7%), Río Negro (5,4%), Mendoza (3,3%), Salta (3,1%), San Luis (2,9%), Chubut (2,7%) y Santa Fe (2,1%).

Ferretería Gay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *