Coronavirus: en Salta también restringen cirugías programadas
Desde el Comité Operativo de Emergencia buscan liberar camas para internar a pacientes con Covid-19, tras los índices epidemiológicos de la provincia.
Tras haberse dado a conocer los índices epidemiológicos en Salta, el titular del Comité Operativo de Emergencia (COE), Francisco Aguilar, informó que se trabaja en la ampliación de la capacidad de camas que tiene la provincia porque, a diferencia del año pasado, los hospitales están atendiendo patologías comunes con las escuelas y la economía funcionando.
«Los hospitales están trabajando con mucha actividad por pacientes habituales, por lo que estamos viendo detalles para ampliar la capacidad de los hospitales Papa Francisco y Señor del Milagro, empezando a restringir las cirugías programadas que pueden esperar unos meses sin problema y operar la patología de urgencia para destinar más camas al Covid; al mismo tiempo que se está ampliando la capacidad lograda el año pasado, asignando recursos humanos y materiales», puntualizó.
Preparar el sistema sanitario para el momento más crítico es una decisión que se viene haciendo impostergable en el país dada la evolución de los casos. Esta semana, tanto el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires como el de CABA requirieron a las clínicas y sanatorios reprogramar y suspender las operaciones e intervenciones médicas que no sean urgentes. Ahora fue el turno de Salta.
Desde el COE se insistió en que la curva epidemiológica en Salta presenta un crecimiento leve pero un sostenido aumento de casos, con una tasa de duplicación cada 28 días.