Coronavirus: confirman circulación comunitaria de la variante de Manaos en Argentina

Desde el Ministerio de Salud también se indicó que no se encontró nexo epidemiológico ni contacto estrecho con viajeros de la variante de California.

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó esta tarde la circulación comunitaria de las variantes de coronavirus conocidas comúnmente como de Manaos y Reino Unido en nuestro país. “Se observa un aumento en la frecuencia de detección semana a semana desde el inicio de su detección”, puntualizaron sobre la británica. Hasta el momento, no se detectó la de Sudáfrica.

A través de un comunicado, la cartera nacional conducida por Carla Vizzotti reportó cuatro variantes de relevancia epidemiológica detectadas en nuestro territorio que corresponderían a casos de infecciones adquiridas en la comunidad o de origen desconocido: la variante 501Y.V1 (Reino Unido), la variante 501Y.V3 (Manaos), la variante P.2 (Río de Janeiro) y la variante CAL.20C (linaje B.1.427, California).

Las nuevas cepas se detectaron sobre 297 muestras de personas infectadas con Covid-19 residentes en la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, sin antecedentes de viaje al exterior; y de 16 muestras de residentes en Córdoba, pero relacionadas con el reingreso de turistas argentinos, contactos estrechos o casos adquiridos en la comunidad.

La llegada de la variante de Manaos es desde hace semanas una de las preocupaciones de las autoridades sanitarias. El informe oficial destacó que tiene una «mayor tasa de transmisión y rápida propagación, respecto de variantes de la primera ola».

Según expertos, sería entre un 40 y un 50% más contagiosa. Aún no hay evidencia de que esta variante sea más letal.

De acuerdo al informe publicado por el Ministerio de Salud, en base al reporte realizado por el Consorcio Proyecto PAIS, la variante de Manaos «se detectó en tres casos de CABA, dos de los casos presentan nexo epidemiológico entre sí (contacto estrecho). Ningún caso tiene antecedente de viaje al exterior ni contacto estrecho con viajero, por lo que corresponderían a casos de origen desconocido.»

En Córdoba se detectaron seis casos, de los cuales uno presentó antecedente de viaje y los cinco restantes son contactos estrechos de este; por lo que allí aún no hay circulación comunitaria confirmada.

Ferretería Gay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *