Coronavirus: Cómo reducir los riesgos de contagio en las reuniones de Fin de Año

Tras la habilitaciones de del COE para reuniones familiares hasta 20 personas, miles de salteños ya empezaron a pensar en las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. Mirá estas recomendaciones para que sean más seguras.

Miles de españoles que no quieren renunciar a ver a sus seres queridos estas navidades y están planteándose cómo hacerlo de la forma más segura posible. Lo ideal para evitar el riesgo de contagio del Covid-19 sería obviar las reuniones de Navidad y Año Nuevo.

Seguir alerta, sin excepciones, sin reuniones extradomiciliarias, ni eliminar confinamientos perimetrales. Lo cierto es que está claro que eso no va suceder y las reuniones familiares se harán igual. Ante este escenario, mirá estas recomendaciones para pasar las Fiestas lo más seguros posible.

Los especialistas en salud pública coinciden en que se trate de evitar cenas y comidas con no convivientes, o restrínjalas al máximo; si quiere ver a su familia, que no sea en torno a una mesa, sino al aire libre.

Epidemiólogos y virólogos, además, solicitan que no se relajen las precauciones. Piden que se use barbijos o tapabocas todo el tiempo posible, lavado de manos frecuente, mantenimiento de la distancia física, maximizar ventilación y actividades al aire libre y minimizar el número de contactos (preferiblemente siempre los mismos.

Ferretería Gay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *