Copa de leche: Sáenz dijo que compraron a Prolacsa porque vendía leche en tetra brik
El gobernador también indicó que solicitó a la Sindicatura un análisis de costo y una explicación técnica y jurídica por la contratación.
A raíz de la contratación abreviada, que se conoció en la resolución N° 277, realizada por el gobierno de Salta para abastecerse de los productos necesarios para brindar la «Copa de leche» en las escuelas públicas, Gustavo Sáenz esbozó algunas respuestas sobre el caso.
En el marco de los actos realizados en plaza Belgrano para homenajear al general Martín Miguel de Güemes, el mandatario salteño respondió a periodistas sobre esta polémica que tiñe a su gestión y sostuvo que funcionarios le “comentaron” que tuvieron que comprar productos de emergencia y “esta empresa (por Prolacsa) presentaba un servicio con tetra brik y la otra (Cosalta) con sachet y por la manipulación de los elementos era mejor la que presentaba tetra brik”.
Durante su escueta aclaración, Sáenz remarcó que solicitó a la Sindicatura un análisis de costos y la explicación técnica y jurídica de la compra. “No quiero que detrás de esto haya algo que no corresponda”, sentenció.
Por 84.000 litros de leche, la Provincia desembolsó $7.927.920. De la división del monto total sobre la cantidad del producto, surge el pago de $94 por litro. De esta forma, el Gobierno abonó por el litro de leche lo mismo que cuesta una primera marca, en una cadena de supermercados. En los distintos establecimientos ubicados en la ciudad de Salta la leche puede conseguirse entre $78 y $95, de acuerdo a su marca y tipo. En los mayoristas, los precios pueden reducirse notablemente.