Condenan a 8 años de prisión a los líderes de la megaplantación de marihuana en La Caldera
El Tribunal Oral Federal N° 1 homologó las penas propuestas en un acuerdo del fiscal con las defensas. El caso se cerró así con la condena de los once imputados, incluidos los cabecillas.
El Tribunal Oral Federal N° 1 de Salta, integrado por la Marta Snopek y los jueces Federico Díaz y Mario Juárez Almaraz, condenó ayer a Sergio Salum, Víctor Farfán y Jonatán Garzón a ocho años de prisión por el delito de cultivo de estupefacientes agravado por el número de personas intervinientes, tras homologar el acuerdo de juicio abreviado al que arribaron la defensa y la fiscalía.
Los tres hombres fueron considerados los cabecillas de la organización que tenía una plantación con más de 2400 plantas de cannabis en una zona rural de La Caldera, cerca del límite con la provincia de Jujuy.
En el caso de Garzón la calificación legal concurre con el delito de almacenamiento, por el secuestro de tres kilos de cogollo de marihuana encontrados en el allanamiento de su vivienda, en la localidad jujeña de Monterrico.
La sentencia fue producto de un acuerdo de juicio abreviado presentado por el fiscal general Eduardo Villalba en la reanudación del debate, luego de que la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal confirmara el rechazo a la recusación interpuesta por la defensa contra la presidenta del tribunal, a la que le objetaba una supuesta falta de imparcialidad.
La plantación de marihuana a cielo abierto más grande del país fue descubierta a partir de la denuncia de un agricultor de la zona. El 4 de febrero del año pasado se allanó la finca Los Chalchanios, ubicada en la localidad de La Caldera.
“En el lugar había 2.400 plantas con una altura de dos metros, 7.200 plantines listos para su cultivo, 71 kilos de cogollos, 305 gramos de semillas en germinación y tres ladrillos de marihuana prensados, entre otros elementos que hablan por sí solo sobre la envergadura de la empresa ilícita. Para tener una real dimensión, ”, resaltó el fiscal Eduardo Villalba.
Y agregó: “Para una mayor magnitud, es dable señalar que la finca allanada estaba en condiciones de producir más de 1.300.000 dosis, prácticamente una para cada habitante de Salta”.