Con protocolos y transporte sectorizado, empezó el ciclo lectivo en Salta
Tras casi un año sin hacerlo, alrededor de 400.000 alumnos de primaria y secundaria vuelven hoy a la presencialidad con un sistema de burbujas intercaladas para evitar contagios de Covis-19.
La pandemia del Coronavirus obligó a suspender las actividades escolares presenciales en todo el país. Casi un año después, más de 400 mil chicos vuelven hoy a las aulas entre el entusiasmo de ellos y la incertidumbre de madres y padres y con protocolos sanitarios para evitar contagios de Coronavirus.
Niños y jóvenes con barbijos, máscaras, alcohol en gel, fueron algunas de las postales que se vieron esta mañana en instituciones educativas.
Por la vuelta a clases, el transporte público de pasajeros de 7 a 8:30 fue de uso exclusivo de las actividades educativas presenciales en establecimientos e institutos educativos.
La resolución tomada por el Comité Operativo de Emergencia también incluye a trabajadores de actividades esenciales, como la salud pública y privada en general; seguridad pública y privada, áreas asociadas a estos rubros, medios de comunicación, empleados de farmacia, estaciones de servicio y transporte, personal de mantenimiento de servicios esenciales.
En muchas escuelas hubo algunas demoras en la toma de temperatura y sanitización por la gran cantidad de niños que llegaban y el poco personal a cargo de la tarea. Eso ocasionó algunas aglomeraciones en las entradas.
El sistema diseñado para la vuelta a las aulas es con una modalidad bimodal. Cuando tengas clases presenciales lo chicos lo harán en burbujas intercaladas para evitar contagios. Cuando un grupo no tenga clases presenciales, deberá cumplimentar actividades en su casa.