Con críticas al macrismo, Alberto Fernández asumió la presidencia del PJ nacional

El mandatario llamó a la unidad del peronismo y cuestionó las críticas de Juntos por el Cambio, «mientras se levantan y hacen un Zoom», dijo, refiriéndose al insólito episodio que protagonizó Mauricio Macri.

«Nada ha sido más modernos que el peronismo, que ha sabido adaptarse para sacar del pozo a los que no tenían nada», dijo en su discurso que finalizó con la marcha peronista.

Este lunes por la tarde el Presidente de la Nación Alberto Fernández asumió también la presidencia del Consejo del Partido Justicialista (PJ) nacional, en un acto que se llevó adelante en la cancha del club Defensores de Belgrano, al que asistirán funcionarios, gobernadores, legisladores, intendentes, referentes sindicales y partidarios, aunque en un número limitado para mantener el distanciamiento social exigido por la situación de epidemia.

Fernández abrió su intervención recordando los orígenes del peronismo, remontándose a aquel 17 de octubre del 45 cuando miles de argentinos “salieron a la calle para reclamar por un coronel que había tenido el atrevimiento de darle derechos a un sector muy importante de la sociedad argentina que no los tenía, a los que trabajaban”.

Aseguró que el peronismo es una de las fuerzas políticas más “modernas” que existe, capaz de ofrecer las mejores soluciones para la realidad actual en que el Gobierno del Frente de Todos recibió una “Argentina en terapia intensiva, que además en terapia terminó contagiándose del covid”. Frente a este escenario, remarcó la “inteligencia” del peronismo de apostar a la unidad para lograr desplazar al macrismo del poder.

En ese contexto también intercaló una serie de chicanas contra el ex presidente Mauricio Macri: “Mientras los otros se levantan de la cama, hacen un Zoom y nos critican. Y escriben libros donde no son capaces de admitir ni cercanamente el desastre que han cometido. Tanta autocrítica que nos piden a nosotros y no son capaces de darse cuenta del daño que le han causado a la Argentina. Y hablan y escriben”.

Como presidente saliente del PJ, el diputado nacional José Luis Gioja, resumió el proceso: “Llegar hasta acá no fue fácil y si bien el camino fue sinuoso y con muchos obstáculos, primó la razón de los dirigentes para poner por delante los intereses de la Patria por sobre los personales. Luego de mucho trabajo, horas de reuniones y hectolitros de café, pudimos cumplir con el objetivo que nos trazamos cuando asumimos la conducción, allá por mayo de 2016: unir al peronismo y conformar un gran frente electoral progresista para ganarle en las urnas al macrismo y todo lo que eso representa”.

El nuevo Consejo del PJ, compuesto bajo la premisa de “unidad en la diversidad”, quedó integrado por la diputada nacional Cristina Álvarez Rodríguez como vicepresidenta 1°, por el gobernador bonaerense Axel Kicillof como vicepresidente 2°, por la vicegobernadora de Chaco Analía Rach Quiroga como vicepresidenta 3°, por el gobernador de Tucumán Juan Manzur como vicepresidente 4° y por la diputada nacional Lucía Corpacci como vicepresidente 5°. Todos ellos acompañaron a Alberto en el escenario y dirigieron unas palabras a los presentes durante el acto.

Ferretería Gay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *