Con combinaciones, ¿cuánto cobran este mes los beneficiarios de la AUH?
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo verán el impacto del primer aumento del año. Se podrá adicionar con la recarga de saldo de la Tarjeta Alimentar y sumar además hasta $6.214 en el monto final.
Anses inicia el pago de los haberes de los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de marzo 2021 con el nuevo valor actualizado tras el aumento del 8,07%.
El conjunto de los titulares contarán con un nuevo piso de $3.213,60 por cada hijo que se podrá combinar con la recarga de saldo de la Tarjeta Alimentar y la liquidación automática de la Ayuda Escolar Anual.
¿Cuánto cobro en marzo?
Tal comó lo informó Anses, los titulares de AUH accederán en marzo a $4.017, sin embargo, el 20% (803,40 pesos) será retenido y acumulado, y entregado por el organismo previsional luego de presentar a fin de año la Libreta de Asignación Universal. Es decir que cobrarán este mes $3.213,60 por cada hijo.
Cuándo cobro AUH en marzo 2021
- DNI finalizados en 0: cobra el lunes 8 de marzo
- DNI finalizados en 1: cobra el martes 9 de marzo
- DNI finalizados en 2: cobra el miiércoles 10 de marzo
- DNI finalizados en 3: cobra el jueves 11 de marzo
- DNI finalizados en 4: cobra el viernes 12 de marzo
- DNI finalizados en 5: cobra el lunes 15 de marzo
- DNI finalizados en 6: cobra el martes 16 de marzo
- DNI finalizados en 7: cobra el miércoles 17 de marzo
- DNI finalizados en 8: cobra el jueves 18 de marzo
- DNI finalizados en 9: cobra el viernes 19 de marzo
Tarjeta Alimentar con aumento
El Ministerio de Desarrollo Social continúa con la recarga de saldo de la Tarjeta Alimentar con aumento del 50%.
La suba alcanzará nuevamente a todos los titulares de la Asignación Universal por Hijo ( AUH), Asignación por Embarazo ( AUE) y Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad en personas con discapacidad.
El beneficio se acredita todos los tercer viernes de cada mes, por lo que el próximo 19 de marzo será el día de cobro para aquellas personas que cuenten con la tarjeta física, y el lunes 22, quienes lo hagan por medio de cajero automático.
El incremento del 50% elevó el piso a los siguientes valores:
De $4.000 a $6.000, para las familias con un hijo de hasta 6 años de edad o discapacitado.
De $6.000 a $9.000, familias que tienen más de un hijo en la misma franja etaria o discapacitado.
Ayuda escolar
La ayuda escolar es un monto que otorga Anses por cada hijo en edad escolar, y la cobra uno solo de los padres una vez por año. La acreditación se da de carácter automático sin necesidad de presentar la Libreta, aunque se mantiene vigente la exposición del certificado escolar.
¿Cuánto se cobra en la ayuda escolar de Anses? Según la información oficial, el cobro -masivo y automático- de esta asistencia varía entre los $3.115 y $6.214.
En la Zona 1 delimitada por Anses cobrarán $4156: Acá se encuentran los que residan en el departamento Orán (excepto la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán y su ejido urbano).
Para Salta la Zona 3 tiene algunos departamentos incluidos, cuyos beneficiarios cobrarán $6214. Quienes cobrarán ese monto son aquellos que residan en los departamentos Los Andes, Santa Victoria, Rivadavia y General San Martin (excepto la ciudad de Tartagal y su ejido urbano).
Esta asistencia le corresponde a las personas que cobren Asignación Familiar por Hijo (AFH) o Asignación Universal por Hijo (AUH). El o los hijos deben asistir a establecimientos educativos incorporados a la enseñanza oficial.
El monto correspondiente para aquellos que no viven en las zonas antes mencionadas le corresponden 3.115 pesos.