Comunidades originarias continúan con los cortes de ruta por falta de soluciones

Los integrantes de las comunidades reclaman acceso al agua y a la salud, caminos transitables, entre otros derechos que les están siendo vulnerados. Por ahora sólo encontraron una falta de respuesta total por parte del Gobierno provincial a sus pedidos.

Un nuevo corte se llevó a cabo en las últimas horas, sobre la Ruta Nacional 34, en el ingreso a la localidad de Ballivián, departamento San Martín, por parte de integrantes de comunidades originarias. Los referentes de las comunidades reclaman un mejor acceso a la salud, al agua y un mejor sistema de caminos.

“Salud, educación y caminos son los tres pilares de los reclamos”, dijo Amancio Ángel, secretario de la Comunidad wichí Chorrito, a Laura Urbano, periodista de Salta/12.

De acuerdo con el relato de Ángel, la comunidad, después de varios reclamos, logró que el Gobierno de Gustavo Sáenz asigne una enfermera y un chofer de ambulancias al puesto de salud. No obstante, señaló: “Nos tenemos que enfermar de lunes a viernes, nomás. El chofer se lleva la ambulancia. Se la llevó el jueves pasado y recién la devolvió ayer”, denunció.

En caso de necesitar la ambulancia, los integrantes de la comunidad “tenemos que ir a tocar las manos a su casa y a veces atiende y a veces no”, dijo.

Vale aclarar que la comunidad Chorrito es la misma en donde una joven wichí de 20 años falleció esperando que el auto que la llevaba al centro de Salud de Ballivián pudiera pasar por sobre el barro en un camino vecinal. De esa misma comunidad era una de las nenas que murieron por desnutrición algunos días atrás.

Ferretería Gay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *