Comenzó el éxodo de dirigentes en Juntos por el Cambio

El primero en abandonar el barco fue Fernando Lardies y denunció que se fue porque “no lo dejan participar”. Culpó a la intervención por las “malas decisiones políticas”.

Mientras se lanzaba públicamente el frente Juntos Cambia Salta, la alianza salteña de Juntos por el Cambio, de cara a las elecciones provinciales del 14 de mayo, el Convencional Constituyente MC y dirigente del PRO, Fernando Lardies, anunció su renuncia al partido. Con una extensa nota dirigida al interventor del PRO, Martín Pugliese, el abogado analizó la estrategia electoral del 2021, el escenario electoral del 2023, las decisiones políticas de Buenos Aires infiriendo en el espacio local y la “mano negra” de Gustavo Sáenz y Horacio Rodríguez Larreta.

En diálogo con el programa Contacto Estrecho, que se emite por Radio Salta, Lardies dijo que en el PRO “no lo dejan participar. Nunca tuvieron en cuenta mi aspiración. La cúpula elige los candidatos y siempre perdimos en esas elecciones. El PRO siempre fue el perjudicado”.

Lardies fue candidato a Convencional Constituyente en primer término para la lista de Juntos por el Cambio+, lugar al que llegó con “40 mil votos propios, únicamente de Salta Capital, siendo la categoría más votada en San Lorenzo, más que la de senador en segundo término, la de diputados en tercero y la de concejales en último lugar”, destacó.

“Hago notar que el desempeño del cargo fue sin contraprestación dineraria. Fíjese que, a pesar de haber sido autoridad con representatividad, ni siquiera figuro en la página institucional web del PRO Salta”, advirtió.

El abogado reclamó la falta de respuesta de su partido a su intención de ser precandidato a gobernador provincial, mientras se le dio “amplia publicidad” a otros referentes de su espacio, pero también de Ahora Patria y la UCR, acción que categorizó de “discriminación” por no garantizar la participación en igualdad de condiciones en el proceso electoral. Esto se evidenció en maniobras económicas.

“En Juntos por el Cambio, y puntualmente en el PRO siguen las designaciones a dedo, sin consenso y, lo que es más grave, sin participación de los afiliados, es decir, sin democracia interna”, señaló.

“Mi intención política respecto del PRO era hacerlo más popular. De otro modo pareciera que, tal como lo escuché de muchos dirigentes del interior, somos más bien Juntos por el Cargo antes que juntos por el cambio”, enfatizó.

Ferretería Gay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *