Chibán toma distancia de sus compañeros de banca y evalúa armar un monobloque
El diputado provincial de la UCR capitalina comunicó a las autoridades partidarias que se va a «diferenciar» de sus pares del departamento San Martín a quienes cuestiona por votar proyectos «que son de interés del oficialismo».
La interna en la Unión Cívica Radical (UCR) de Salta no terminó con las elecciones del 14 de marzo. Hoy, el diputado provincial por el departamento Capital, Héctor Chibán comunicó a las autoridades partidarias su decisión de «diferenciar su labor legislativa opositora» en el bloque de la UCR, tras cuestionar “la permanente anuencia de los diputados radicales por el departamento de San Martín con los proyectos «que son de interés del oficialismo».
El diputado capitalino manifestó que la conducta legislativa de sus pares «lesiona los intereses de la ciudadanía que vio incrementado el número de jueces de la Corte de Justicia de Salta, el otorgamiento de superpoderes a Sáenz, el apoyo sin reparos a la ley de presupuesto provincial y la aprobación de una reforma constitucional que consolida el pacto de impunidad de los tres últimos y largos gobiernos peronistas”.
Además, Chibán recordó que los legisladores del norte, que responden al intendente de Tartagal, Mario Mimessi hoy cercano a Gustavo Sáenz, votaron en contra del proyecto que presentó él mismo para anular el represivo decreto que otorgó a la Policía provincial facultades de incriminación, juzgamiento y detención de los ciudadanos durante el extendido aislamiento social.
«El desapego de los diputados de San Martín por los intereses de la sociedad quedó demostrado cuando la autoritaria norma terminó posteriormente derogada por la Legislatura ante la presión de la ciudadanía y de organismos de derechos humanos», sostuvo el legislador.
Por último, Chibán, ante todo lo expuesto, señaló que evalúa armar un monobloque que sea representativo del interés del pueblo. Reafirmó que, a través de su banca, la UCR de Salta seguirá contando con su postura crítica, constructiva y de control de las acciones del actual gobierno provincial, para lo cual fue elegido por la ciudadanía salteña.