Cerca de 400 mil chicos salteños volvieron hoy a clases

Estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario regresaron hoy a las más de 2.300 escuelas públicas y privadas de toda la provincia.

Con la meta de tratar de cumplir con los 190 días de clases establecidos a nivel nacional, 398.568 estudiantes de los niveles iniciales, primario y secundario de escuelas de gestión estatal y privada volvieron hoy a las aulas en el marco del inicio del ciclo lectivo 2023, en 2.300 establecimientos educativos.

El acto oficial se llevó a cabo en la escuela Mariquita Sánchez de Thompson, en el barrio Intersindical.

Para este año, está previsto la implementación de la quinta hora de clases que tendrán los alumnos de las escuelas primarias del sistema estatal. Al respecto, el ministro de Educación de Salta, Matías Cánepa aseguró que “se está empezando a cumplir con una ley que tiene 15 años”.

En diálogo con El Tribuno, el titular de la educación local ponderó la inversión que hace Nación (pagando el 80% a los docentes, que significa dar una hora más de clase) para que “nuestros niños puedan tener más aprendizaje en Lengua y Matemáticas”.

Cánepa destacó que en 2022 ya se había avanzado en la quinta hora en las escuelas rurales, al tiempo que afirmó que ahora se arranca avanzando con más establecimientos y que en los próximos meses esperan cumplir con la totalidad de las escuelas. “En los próximos meses resolveremos. Nos falta ajustar cuestiones operativas”, le dijo a este diario.

Luego de que el viernes se firmara el acuerdo paritario (se otorgó 35,5% de aumento hasta mayo) con los docentes, Cánepa destacó que las clases empiecen sin conflicto y no como ocurrió en años anteriores, donde había reclamos. “La clave está en que negociamos paritarias por arriba de la inflación y que mantenemos diálogo y trabajamos con todos los sectores”, dijo y agregó que “está difícil el tema inflación en todos los sectores sociales”.

Por último, el ministro marcó como muy importante que otro año se vuelva a destinar un 40% del presupuesto provincial a educación. “Si todos los años trabajamos así se logrará cubrir una deuda histórica que hay en materia estructural en el área educativa”, señaló.

Ferretería Gay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *