Causa Jimena Salas: el fracaso del Ministerio Público Fiscal

Tras las absoluciones a los dos únicos acusados, Nicolás Cajal Gauffín y Sergio Vargas, sus abogados defensores fustigaron al organismo por permitir el juicio. La Justicia salteña está cada vez más lejos de esclarecer el femicidio.

La Sala VII del Tribunal de Juicio dio a conocer su sentencia absolutoria, por el beneficio de la duda, para los dos únicos acusados por delitos colaterales al femicidio de Jimena Salas: Nicolás Cajal Gauffín, expareja de la víctima y Sergio Vargas, al que se acusaba de tener participación secundaria en el crimen atribuyéndole haber colaborado dando información de la víctima a los asesinos. La causa muestra el fracaso del Ministerio Público Fiscal y completa un círculo de impunidad que ya lleva más de cuatro años.

El crimen ocurrió cerca del mediodía del 27 de enero de 2017, en su casa de Vaqueros, frente a sus hijas mellizas que en ese entonces tenían 3 años, pero el Ministerio Público no pudo determinar quién cometió el acto. Y está lejos de saberlo.

Pedro Arancibia, abogado defensor de  Cajal Gauffín, señaló que «esta sentencia nos saca el peso a nosotros, pero persiste una situación de impunidad, porque todavía no encontraron a los asesinos de Jimena».

En tanto, Marcelo Arancibia, abogado defensor de Vargas, indicó: «Es una imprudencia del Ministerio Público Fiscal de haber llevado a dos personas inocentes a juicio. Ojalá que ahora se pongan a trabajar como corresponde y encuentren a los asesinos de Jimena. Nos haría muy bien como sociedad poder conocer un poco más al respecto, son cuatro años y medio de no obtener mayores datos que los que se obtuvieron al principio de la investigación y esto es preocupante».

Para el abogado, esta causa es «un fracaso para el Ministerio Público Fiscal». En sus alegatos había manifestado ya críticas al procurador general Abel Cornejo y a la jueza de garantías que permitió la elevación a juicio. Sostuvo que esta causa «dejó evidenciado lo que no se tiene que hacer en materia de investigación penal, lo que no debe hacer el Ministerio Público Fiscal, como caso paradigmático de lo que nunca más tiene que volver a pasar». Dijo que rescata el discernimiento del Tribunal ante «una acusación penal totalmente absurda, ni siquiera de ficción».

Lo cierto es que la Justicia salteña, después de cuatro años, no puede determinar quién mató a Jimena Salas

Ferretería Gay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *