Bochornoso: el Senado aprobó la ley que restringe el derecho a la protesta
El proyecto fue aprobado, sobre tablas, por 11 votos a favor contra 10 en contra. Se espera que ahora el Ejecutivo la promulgue también con urgencia y así aplicarla a docentes y trabajadores de la salud.
El Senado provincial decidió dar sanción definitiva al proyecto que intenta regular la protesta social en Salta, pese al rechazo de gran parte de la sociedad. Lo hizo, al igual que en Diputados, sobre tablas y sin debate en comisiones.
A pesar de tener solo 1 senador opositor, ya que Javier Mónico y Manuel Pailler desde las últimas elecciones oficialistas, al saencismo le costó encontrar todas las voluntades para aprobar el proyecto.
Por ejemplo, al senador de Los Andes, Leopoldo Salva, votó en contra de la polémica iniciativa. Al argumentar su voto, dijo que “el reclamo docente es justo porque se da en un contexto de crisis” y destacó que en su departamento muchas familias viven en una economía de subsistencia.
Por su parte, el senador por el departamento Santa Victoria Carlos Ampuero señaló: “estamos reglamentando algo ya reglamentado en la constitución. tenemos que garantizar la libre manifestación de todos”.
Ampuero agregó algo preocupante: “Los asesores de esta cámara siempre nos dicen que los proyectos deben pasar por comisión para enriquecerlos y ahora tenemos que tratar esto así a las apuradas”, dejando en claro la intervención del Gobierno en la cámara.
Por su parte, el único que se opuso al tratamiento en el Senado de este proyecto, fue Walter Wayar. El legislador sostuvo esta ley “intimida y vulnera derechos”.
En definitiva, la votación terminó de la siguiente manera: 11 votos afirmativos, 10 en contra y 1 abstención.
Apuro oficial
Luego del apuro del Gobierno para que la Legislatura apruebe la iniciativa para regular y limitar la protesta social, ahora se espera que el Ejecutivo apure la promulgación de la ley.
El conflicto docente y de trabajadores de Salud es el motivo del apuro del Gobierno para que salga la ley. Quedó en claro luego de las alocuciones de las principales espadas mencionaron la lucha docente y pidieron que se levante el paro.