Bélgica suspendió la vacuna de Johnson & Johnson contra el Coronavirus
Tras la muerte de una persona que había recibido la vacuna, el país europeo suspendió su uso en menores de 41 años. Es la vacuna que el Gobierno de Salta estaría por adquirir a través de negociaciones con el laboratorio estadounidense.
Bélgica suspendió el uso de la vacuna contra el Coronavirus Johnson & Johnson (J&J) para menores de 41 años, tras la muerte de una persona que había recibido la inoculación. Se trata de la vacuna del laboratorio con el que el Gobierno de Gustavo Sáenz -así dejó trascender hace unos días- mantendría gestiones para la compra de un millón de dosis.
El Gobierno belga solicitó asesoramiento urgente de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) antes de considerar levantar la suspensión. Con esta decisión, Bélgica se convierte en el segundo país, después de Noruega, en postergar el uso de este fármaco.
Según el Gobierno belga, la mujer fue inoculada a través de su empleador extranjero fuera del sistema belga y murió en el país la semana pasada después de desarrollar «trombosis grave y reducción de plaquetas en sangre».
La vacuna J&J se implementaba en Bélgica únicamente para personas mayores con movilidad reducida y personas sin hogar, ya que sólo se necesita una inyección para protegerse. Hasta el momento, ese país administró más de seis millones de dosis, de las cuales 1,7 millones de personas fueron inoculadas con la vacuna completa, lo que representa un 15,36% de su población. Noruega, por su parte, puso en suspenso la decisión de incluir la vacuna de J&J en su esquema de inoculación masiva, informó la primera ministra Erna Solberg.
El 10 de mayo, un panel público de expertos médicos, legales y de otro tipo dijo que la vacuna no debería ofrecerse como parte del plan nacional de vacunación, aunque se debería permitir que los voluntarios la tomen. Una comisión designada por el Gobierno recomendó que se excluyera el fármaco del programa noruego debido al riesgo de raros efectos secundarios.
El lunes pasado, el gobierno salteño dejó trascender, a través de varios medios de comunicación, que la provincia estaba gestionando la compra de un millón de vacunas J&J.
«Las gestiones están muy avanzadas con el laboratorio, e incluso cuenta con la aprobación de las autoridades del gobierno nacional», informaron los principales portales informativos de la provincia.