Autorizan con carácter de emergencia la vacuna de Sinopharm
La decisión fue adoptada por la Ministra de Salud, luego de que la ANMAT recomendara la incorporación de esta vacuna en la campaña de inmunización que lleva adelante el Gobierno. Este jueves llegará al país un lote con un millón de dosis.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, firmó este domingo la resolución 688/2021 que autoriza con carácter de emergencia la vacuna SARS COV-2, desarrollada por la compañía farmacéutica china Sinopharm en colaboración con el laboratorio Beijing Institute of Biological Productos de China.
La decisión fue suscripta por Vizzotti luego de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) recomendara al Ministerio de Salud la incorporación de esta vacuna en la campaña de inmunización que lleva adelante el Gobierno en el marco de la ley 27.573/2020 (vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra Covid-19), sancionada a fines de octubre.
La vacuna china desarrollada por Sinopharm tiene la particularidad de ser una vacuna «inactivada», es decir que contiene una versión del virus del coronavirus pero alterada genéticamente, lo que le impide reproducirse y desarrollar la enfermedad, pero sí genera una respuesta inmune en el organismo, precisaron desde la cartera de Salud.
Está previsto que esta semana arriben a nuestro país un millón de dosis de esta vacuna desde Beijing que permitirá inmunizar a 500.000 personas, ya que este fármaco, como la mayoría de las vacunas contra la Covid-19, requiere dos aplicaciones.
El grupo farmacéutico que desarrolló el fármaco, China National Pharmaceutical Group, ya avisó que a partir de marzo estará listo para suministrar periódicamente cantidades significativas, bastante por encima del millón.