Atención empleados de comercio: Cuándo se pagará el aumento acordado
Tras el arreglo que realizaron los gremios y las cámaras empresarias del sector que pactaron una asignación no remunerativa ¿Cómo se pagará este monto? ¿Desde cuándo se integra al básico? Conocé los detalles.
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) negoció con las cámaras empresarias un 21% no remunerativo. El acuerdo engloba a más de un millón de trabajadores.
Armando Cavalieri, secretario general del gremio a nivel nacional, destacó que «la suma de los incrementos desde abril de 2020 a marzo de este año representa una suba anual del 35%» con el extra que pactaron ayer y que se sumará al básico.
Desde la parte empresaria, el nuevo importe salarial fue convalidado por las cámaras de Comercio y Servicios (CAC), Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA).
¿Cuándo se pagará a los empleados?
Los empleados de comercio cobrarán un aumento salarial del 21%, retroactivo al primero de enero, que se pagará en tres cuotas del 7% acumulativas entre enero y marzo. Además, los trabajadores continuarán percibiendo el bono de $5.000 mensuales durante el primer trimestre.
«La asignación no remunerativa pactada se abonará en tres cuotas mensuales y consecutivas: la primera equivalente al 7% junto con las remuneraciones de enero; la segunda del 14% en febrero y la tercera, equivalente al 21%, junto con las de marzo», explicaron desde las cámaras empresariales y publicó BAE Negocios.
El importe final que se pagará en marzo, que agrega el 21% que se pactó entre el gremio y las cámaras empresarias se integrará al salario básico en abril, un mes después de que se termine de completar el importe no remunerativo en marzo.
Además, en la reunión paritaria se determinó que la cuota mensual no remunerativa se incorporará a partir de abril también a los básicos en dos cuotas consecutivas de $2.500 pesos cada una.