El Gobierno nacional no descarta un nuevo IFE
El ministro de Desarrollo Social anticipó que, ante el inicio de una nueva etapa de confinamiento por Coronavirus, están siguiendo «permanentemente la situación». La información que tenés que chequear en Mi Anses.
Daniel Arroyo, ministro de Desarrollo Social, advirtió este sábado que «no está descartado» la entrega de un nuevo bono del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE 2021) o un segundo pago de $15000 en carácter de refuerzo sanitario por la pandemia de Coronavirus.
«No hay ninguna medida que esté descartada. Estamos siguiendo permanentemente la situación y vamos evaluando», apunto el funcionario en diálogo con Crónica HD.
Arroyo repasó que desde que arrancó «la segunda etapa» el pasado 9 de abril, «se lanzó el bono de $15000» para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE), monotribustistas A y B, y beneficiarios de Asignaciones Familiares, además de la continuidad del Repro II y la ampliación de la Tarjeta Alimentar del programa Argentina contra el Hambre.
«La situación es crítica. Hay mucha gente que la pasa mal y nosotros evaluamos todo el tiempo la situación social y económica. No descartamos ninguna medida y vamos a analizar», insistió.
¿Qué datos hay que tener actualizados en Anses?
La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) no cuenta con una instancia de inscripción para poder percibir un IFE , ya que aún su pago no fue confirmado. Sin embargo todas las personas que fueron alcanzadas con anterioridad pueden mantener actualizados sus datos en la base oficial.
«La actualización de los datos personales y familiares en la base de datos de ANSES es requisito excluyente para la tramitación y cobro de las prestaciones. Podés consultar en Mi ANSES si tu información está actualizada», destaca la web.