Apertura de Sesiones: Sáenz apuntó contra dirigentes opositores
En el medio de un inusual operativo de seguridad, el Gobernador pidió dejar de lado “los egoísmos electorales”, pero centró su discurso en dirigentes y legisladores nacionales.
El gobernador Gustavo Sáenz dio inicio hoy a las 125° sesiones ordinarias de la Legislatura Provincial. Con un discurso dirigido a funcionarios, senadores, diputados y a los salteños en general, repasó supuestos logros en su gestión y se refirió a las divisiones y grietas de la política.
Sáenz dio su cuarto discurso en el medio de un inusual operativo de seguridad que complicó a la prensa, invitados ya hasta a algunos legisladores cuando intentaban acceder al Palacio Legislativo. El operativo consistió en una gran cantidad de uniformados y cortes de tránsito en varias cuadras alrededor de la Legislatura.
En su discurso, aseguró que su gestión se caracterizó por realizar “obras concretas para tener una provincia con igualdad de oportunidades”, y aclaró que no perdió tiempo en señalar culpables, ya que las soluciones fueron dadas “sin banderas políticas”. Sin embargo, la “pesada herencia” fue uno de sus caballitos de batalla a la falta de respuestas para problemas concretos que tuvo la provincia estos años.
Dijo que, como gobernador, siente la necesidad de mantener relaciones cordiales con quien corresponda, haciendo referencia a funcionarios del Gobierno Nacional. “Cuando tengo que acompañar, acompaño, pero cuando me tengo que poner firme, lo hago, pues yo no soy delegado de ningún gobierno, sino el gobernador de todos los salteños”.
Allí, cuestionó a legisladores nacionales: “Primero está la patria chica y mi patria chica es Salta, espero que los legisladores entiendan que primero esta su patria chica que su partido político y defiendan los intereses salteños”, manifestó.
Por otro lado, aseguró que en los últimos tres años se ejecutaron 1500 obras de conectividad vial, aérea, digital y ferroviaria por más de 90 millones de pesos; un plan de agua y saneamiento con 288 obras por $16 mil millones de pesos; infraestructura educativa por más de $11.800 millones y viviendas por más de $36.000 millones.
Además, dijo que están en marcha 18 obras viales en rutas provinciales y nacionales. Nombró al puente de Vaqueros y Circunvalación Oeste; la construcción de autopista ruta 9 – 34 entre Metán y Rosario de la Frontera; la pavimentación del segundo y tercer tramo de la ruta nacional 51, en la Puna; la ruta provincial 27; la pavimentación de la ruta 40 entre Molinos – Seclantás / Payogasta – Palermo.
Y volvió a cargar contra opositores a su Gobierno: “Es sencillo dar cátedra de cómo deben hacerse las cosas desde la comodidad del sillón del entrevistado, o frente a una computadora, pero estar al frente de una gestión implica tomar decisiones difíciles”, dijo un Sáenz al borde de un ataque de nervios.
Sobre el final de su discurso el mandatario provincial volvió a hablar en clave electoral y dijo que en Salta hay “un rejunte de ocasión”, en una clara mención al frente Avancemos, que hoy está en condiciones de disputarle la Gobernación.