Alberto sobre la reunión con la titular del FMI: «La vocación es encontrar un acuerdo»
El Presidente remarcó que la titular de la entidad crediticia fue «muy constructiva» y «franca». Georgieva, ratificó que los equipos técnicos «continuarán trabajando para arribar a un programa».
Alberto Fernández se reunió este viernes con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en el marco de la gira internacional que inició el mandatario en busca de repaldo de los países europeos en la renegociación de deuda con el entidad crediticia y el Club de París.
El encuentro de una hora y media que tuvo lugar en hotel Sofitel, de Roma (Italia), fue el primero a nivel presencial que mantuvieron ambos líderes tras más de un año de gestión de Fernández en el Ejecutivo.
«La vocación es encontrar un acuerdo lo más rápido posible, pero no cualquier acuerdo. Ahora se reúne Martín (Guzmán) con los equipos técnicos», señaló el Presidente en diálogo con la prensa, minutos antes de protagonizar la reunión, donde además remarcó en sentirse «optimista» sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo en el corto plazo para la renegociación de la deuda, pero «no a cualquier precio».
Más tarde, en su diálogo posterior, Fernández detalló: «Le conté mi charla con los líderes europeos y vamos a ver cómo seguimos. Le planteé nuestra mirada sobre los cargos extras y sobre los plazos».
En este punto el mandatario hizo hincapié en haber «expresado» la «voluntad» del gobierno argentino «de resolver el problema de la deuda».
Y añadió: «Expresamos nuestras voluntades de resolver el problema de la deuda argentina pero encontrar un camino de solución que no signifique postergar al pueblo argentino que la está pasando muy mal entre la pandemia y la economía que heredamos, que le cuesta ordenarse», amplió.
Por su parte, Georgieva calificó el encuentro de «muy constructivo» y garantizó el «trabajo conjunto» de los equipos técnicos» para arribar a un programa.
«Fue gratificante conocer al Presidente finalmente en persona. Fue una reunión muy constructiva. Discutimos la situación en la Argentina y lo que pasa en la región. Nuestros equipos continuarán trabajando para arribar a un programa», concluyó.