Alberto Fernández viajó al sur para seguir de cerca los incendios
El Presidente viajó con una comitiva a Chubut. En principio se asistirá con $200 millones a la Comarca Andina. Aseguran que los incendios fueron intencionales.
El presidente Alberto Fernández sobrevoló las zonas afectadas por los incendios en la provincia de Chubut, tras supervisar la situación en el comando de operaciones desplegado en Lago Puelo, junto a los intendentes de la región, y anunciar una serie de medidas de ayuda para la región, en materia económica, de obra pública y vivienda.
Según informaron fuentes oficiales, Fernández aterrizó por la mañana en la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche y de allí se dirigió al Centro Cultural de Lago Puelo, ubicado al noroeste de Chubut.
En el comando de operaciones montado en ese centro cultural, Fernández analizó la situación, junto con los intendentes de esa localidad y los de El Hoyo, El Maitén, Epuyén y Cholila.
Acompañado por su pareja, Fabiola Yañez, el mandatario despegó 8.30 del aeropuerto de Palomar con destino a Bariloche, desde donde realizó un sobrevuelo en helicóptero por la región para tomar conocimiento en forma directa de la situación, tras el desastre ocasionado por los incendios forestales intencionales que se registran en el sur cordillerano de Río Negro y Chubut.
El Gobierno nacional ya informó que enviará 200 millones de pesos, en concepto de Aportes del Tesoro Nacional, para asistir a las localidades de la Comarca Andina del Paralelo 42: Lago Puelo, Epuyén, Cholila, El Maitén y El Hoyo.
En Chubut, donde ya se encuentra el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, trabajan 112 brigadistas de incendios forestales convocados por el Sistema Nacional de Manejo del Fuego, con el apoyo de cuatro autobombas y otros vehículos. Además, el Ministerio de Salud en coordinación con el de Defensa enviaron, a pedido de la provincia, un avión Hércules con insumos como medicamentos, pastillas potabilizadoras de agua, barbijos, guantes y equipos de protección personal.
Un poblador rural hallado muerto y otras tres personas heridas con quemaduras graves era el resultado provisional al día de ayer del incendio de bosques en la comarca andina de la Patagonia, mientras el Ministerio Público Fiscal (MPF) recogía más testimonios para orientar la investigación sobre el origen del siniestro que produjo daños en más de 200 viviendas que, en su mayoría, quedaron reducidas a cenizas.