Alberto Fernández promulgó la ley de movilidad jubilatoria
«No creemos que ningún jubilado esté muy bien con los ingresos que tienen», aseguró el Presidente y remarcó que la nueva fórmula les va a permitir estar «un poco mejor» porque hace crecer los ingresos de los trabajadores pasivos.
El presidente, Alberto Fernández, destacó hoy que el decreto 1 del 2021 es «para los jubilados», en el marco de la impronta de su Gobierno de «prestarle atención a los que más necesitan», y aseguró que «los que peor estaban en el 2020 eran los jubilados», al encabezar un acto en Chapadmalal, en donde promulgó la nueva ley.
Lamentó que «ningún jubilado está muy bien con los ingresos que tienen» y, en ese sentido, destacó la nueva ley de movilidad jubilatoria.
«En diciembre de 2019, entre los que peor estaban, estaban los jubilados, que venían de tener una caída en sus ingresos reales del orden del 20%, con una fórmula jubilatoria que sirvió en su momento para sacarle plata a los jubilados y que después nadie podía cumplir. Pero para nosotros la realidad de los jubilados es un problema a resolver», planteó, con críticas para el gobierno de Mauricio Macri.
Al respecto, reconoció: «Nosotros no creemos que ningún jubilado esté muy bien con los ingresos que tienen. Creemos que tenemos que mejorar esos ingresos, y ayudar a que esos ingresos rindan al máximo para que puedan vivir sin sobresaltos. Y en verdad uno sabe que los jubilados no viven sin sobresaltos, y que a muchos les cuesta».
Para el Presidente, «lo menos» que puede hacer su gestión es «darles unas mínimas garantías», como «la garantía de la movilidad de sus ingresos», con lo cual destacó la nueva fórmula. Sin embargo, aclaró: «No inventamos nada, miramos en la historia reciente cuál fue la mejor fórmula para actualizar los ingresos de los jubilados, y esa mejor fórmula la volvimos a poner en vigencia».