Alberto Fernández: “el riesgo de que todo vuelva a paralizarse existe”
El Presidente se pronunció en el marco de la puesta en marcha de las primeras 30 obras públicas del año 2021. «Apelo una vez más a esa responsabilidad social de todos y todas porque el problema persiste, se mantiene y nadie está exento de contagiarse», afirmó.
Alberto Fernández encabezó un acto virtual en el que pondrá en marcha las primeras 30 obras públicas del 2021 en La Pampa, La Rioja y Santa Fe y en unos 30 municipios de todo el país. A través de una teleconferencia con esas tres provincias, el mandatario dio inicio así a la agenda de obras públicas del nuevo año, desde la residencia de Olivos.
Tras las palabras de rigor, el líder del frente De Todos marcó su deseo de que “este sea el año en que la Argentina se ponga de pie después del durísimo 2020 que hemos vivido”.
“Se que estamos haciendo esto en un escenario todavía muy complejo porque la pandemia no se ha disipado. Ahí tenemos un verdadero desafío como sociedad. Si en verdad no queremos volver atrás y dar este paso lo que más necesitamos es que todos tengamos responsabilidad social”, puntualizó.
Completó su preocupación referida al aumento de casos de coronavirus que atraviesa el país afirmando que “si esto no pasa el riesgo de que todo vuelva a paralizarse existe”.
Y agregó: “Más allá de los protocolos que necesariamente deben tener también llamó la atención a todos los argentinos y si me permiten a los más jóvenes porque todos los datos indican que es allí donde tenemos el mayor problema, jóvenes que no advierten el riesgo que se está viviendo”.
Por último, y marcando que los jóvenes no son quienes “más padecen la enfermedad”, puntualizó que “son extraordinarios vectores para contagiar a adultos mayores que definitivamente cuando se contagian no la pasan bien, la suelen pasar muy mal”.