Aborto legal: Conocé en qué países está permitido y en cuales no

En la Argentina, por segunda vez, se está debatiendo en el Congreso la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). El aborto es un procedimiento médico que está regulado según la legislación de cada país. Mirá la situación en el mundo.
El Congreso de la Nación se encuentra en pleno debate de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) nuevamente, tras votar negativamente en 2018, para que “todas las mujeres accedan al derecho a la salud integral”.
Según señaló el presidente Alberto Fernández, la criminalización del aborto “de nada ha servido” ya que estas prácticas se llevan a cabo de manera clandestina en “cifras preocupantes”.
Por eso el Ejecutivo envió, además del IVE, otro proyecto de ley instituye el programa de “los mil días” con el objeto de fortalecer la atención integral de la salud de la mujer durante el embarazo y de sus hijos en los primeros años de vida.
Pero, ¿cuál es la situación en el mundo, en relación al aborto legal? Desde el año 1998, el Center for Reproductive Rights (que significa Centro de Derechos Reproductivos), ofrece un mapa con la situación en todo el mundo acerca de las leyes sobre el aborto, destacando los países donde es legal el aborto y en cuáles no.

 

Tanto el aborto voluntario como el inducido, está sujeto a un ordenamiento jurídico que se encuentra vigente en cada país y se divide en 6 categorías en cuanto a sus restricciones:
Aborto legal sin restricciones: Es una de las prácticas más comunes entre la mayoría, y donde los abortos se efectúan antes de las 12 semanas de embarazo.
En Europa: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Italia, Irlanda, Noruega, Países Bajos, Portugal, República Checa, Suecia, Suiza, Albania, Azerbaiyán, Bielorrusia, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Estonia, Georgia, Grecia, Hungría, Letonia, Lituania, República de Macedonia, Moldavia, Montenegro, Rumania, Rusia, Serbia, Turquía y Ucrania.
En América en: Uruguay, Estados Unidos, Cuba, Canadá, Barbados, Belice, Guyana y Puerto Rico.
En Asia en: Baréin, Camboya, China, Kazajistán, Kirguistán, Nepal, Singapur, Turkmenistán y Uzbekistán. En Oceanía en: Australia.
Aborto permitido solo para salvar la vida de la mujer: Países donde el aborto solo se permite cuando la vida de la mujer se ve en peligro y en algunos casos, cuando ocurre una violación.
América: Argentina, Brasil, Chile, Guatemala, Dominica, México, Panamá, Paraguay, Venezuela, Bahamas, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Granada, Perú, Jamaica, Colombia, Antigua y Barbuda.
La mayoría de los países que se encuentran en África, Asia y Oceanía, también tienen esta legislación a excepción de Egipto, Kenia, Malawi, Honduras, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Kuwait, Maldivas, Mongolia, Siria, Nauru y las Islas Salomón, donde aún se encuentra restringido, siendo legal, pero sujeto a algunas restricciones.

Aborto solo para proteger la salud mental y física de la mujer: Las leyes que rigen en los países que permiten estas variaciones para preservar la salud física y mental de la mujer, forma parte de implementar un cambio que puede regular cada caso.
Paraguay, Argentina, Bahamas, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Granada, Perú, Colombia, Barbados, México, Panamá, India, Jordania, Pakistán, Singapur, Tailandia, Vietnam, Samoa, Nueva Zelanda, Burkina Faso, Burundi, Camerún, Comoras, Etiopía, Ghana, Guinea, Liberia, Marruecos, Nigeria, Ruanda, Sierra Leona, Tanzania, Uganda, Zimbabue y Zambia.
Abortos por razones socioeconómicas: Es una práctica que la apropiaron solo los países de Belice, Chipre, Taiwán, India, Zambia, Portugal, Cabo Verde, Japón, Finlandia, Islandia, y el Reino Unido, solo permitiendo la interrupción del embarazo, por razones socioeconómicas.
Aborto ilegal sin excepciones: Es cuando el aborto no está permitido bajo ningún concepto. En este decreto no existe ninguna excepción para realizarlo, ni siquiera aún si llegara a peligrar la vida de la madre, si existieran malformaciones fetales o casos de violación. Los países bajo esta legislación son: República Dominicana, El Salvador, Haití, Honduras, Nicaragua, Andorra, San Marino, Surinam y Malta.

Ferretería Gay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *