A los 80 años murió la socióloga y política Alcira Argumedo

Figura comprometida con los grandes procesos populares, Argumedo realizó buena parte de su camino político junto a Pino Solanas, con quién se incorporó en los últimos años al Frente de Todos.

La socióloga, intelectual y exdiputada nacional Alcira Argumedo falleció este domingo a los 80 años, según informó su familia desde las redes sociales de la exlegisladora.

«Amigos y amigas, queremos comunicar la triste y dolorosa noticia de que nuestra querida Alcira Argumedo acaba de fallecer, en paz y rodeada de afecto», publicaron los familiares de la exdiputada en su cuenta de Twitter.

En esa misma línea, agregaron: «Abrazamos su ser y damos gracias por su hermoso legado. Sus familiares agradecemos profundamente las muestras de solidaridad y cariño».

Nacida en Rosario, y autora de la obra «Los silencios y las voces en América Latina» (1993), de referencia en el ámbito universitario, Argumedo fue elegida como diputada nacional en 2009 por Proyecto Sur, el espacio de Pino Solanas, y reelegida para el mismo cargo en 2013.

Durante sus períodos como legisladora presentó diversos proyectos de ley, entre los que se pueden nombrar: ley de propiedad comunitaria indígena,​ un proyecto de reparación para las víctimas de la tragedia de Cromañón y un sistema nacional de gestión social del reciclado.

En 2017, después de dos años de macrismo, concluyó que era necesaria la conformación de un gran frente opositor para frenar el inmenso daño que el proyecto neoliberal le estaba infligiendo al país. En ese momento planteó que en las elecciones legislativas que se concretarían en octubre, si viviese en la provincia de Buenos Aires votaría a Cristina Kirchner. Pero resaltó que era necesario abrir un debate a posteriori de las elecciones que permitiera unificar a las todas las fuerzas que hacían frente al modelo macrista.

Finalmente, ese proceso culminó con la formación del Frente de Todos, que conformó activamente junto a Pino Solanas. En el último año se había sumado al Consejo Consultivo de Malvinas, de la Cancillería argentina, y participaba en la discusión sobre el futuro de la Hidrovía.

Ferretería Gay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *